Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La severidad del terremoto de Haití es un recordatorio de la vulnerabiliad de los Estados Unidos a éstos desastres naturales

SPONSORED BY

Inclusive en California, sólo unos pocos tienen cobertura de seguros de terremoto para las pérdidas a la propiedad.

INSURANCE INFORMATION INSTITUTE
Oficina de Prensa New York: 212-346-5500; media@iii.org
Elianne E. González, Florida: 954-389-9517 ó 954-684-4410 

NEW YORK, 19 de enero de 2010 — El potencial de los daños por terremotos en los Estados Unidos ha aumentado debido al creciente desarrollo urbanístico en regiones que son activas sísmicamente y por la vulnerabilidad de las edificaciones más antiguas, que muy posiblemente, no fueron construidas con los códigos más resistentes a este tipo de desastres.

Al problema hay que agregar que la gran mayoría de los residentes en zonas sísmicas no poseen seguro contra terremotos, según indicó el Insurance Information Institute (I.I.I.). De hecho, sólo un 12% de los propietarios residentes en California tienen esta cobertura específica.

Los terremotos y los seguros

Las pólizas estándar de seguros de propietarios de vivienda, o las de propietarios de negocios NO incluyen cobertura para daños ocasionados por un terremoto. La cobertura está disponible por separado, ya sea como un endoso a la póliza de seguros del propietario de vivienda y de negocios, o en una póliza aparte. Sin embargo, las pólizas estándar de seguros de propietarios de vivienda o de negocios dan cobertura para daños secundarios como sería un incendio iniciado tras el terremoto. Los daños resultante de dicho incendio están amparados por la póliza de propietarios de vivienda o negocios, incluyendo gastos adicionales de vivienda si los asegurados se ven obligados a abandonar la propiedad mientras ésta es reparada o reconstruida. Los autos y otros vehículos suelen recibir cobertura por medio de la porción opcional extensiva (comprehensive) del seguro de auto.

Las pólizas para daños por terremotos a menudo tienen deducibles en forma de porcentajes, en vez de un monto específico de dinero. Los deducibles varían en un rango que va desde un 2% hasta un 20% del valor de reemplazo de la estructura. Esto significa que si el costo asegurado de la estructura afectada es de $100 mil y la póliza tiene un deducible del 2%, el propietario será responsable de pagar los primeros $2.000 de la reconstrucción o reparación.

En California, los propietarios de viviendas también pueden obtener cobertura de la California Earthquake Authority (CEA) una organización manejada públicamente pero que cuenta con fondos privados. La CEA ofrece coberturas de estructuras con dos opciones de deducibles, de un 10% o de un 15%. El monto de cobertura máximo asegurado por daños de terremotos por las pólizas de CEA tiene el mismo límite que el establecido en la póliza de seguros de propietarios de vivienda a la que acompaña.

Las primas de los seguros para daños por terremotos varían de una compañía a otra y dependerán de muchos factores. Por ejemplo, las viviendas antiguas son más caras de asegurar que las nuevas construcciones puesto que su fabricación precede a la fecha de implementación de nuevos avances de ingeniería que han hecho que  las viviendas sean más resistentes estructuralmente a los temblores. Una casa de madera suele ser menos costosa de asegurar que una de ladrillos ya que la madera tiende a resistir mejor el estrés de un movimiento de tierra.


Historia de los terremotos en los Estados Unidos

Por su severidad, el terremoto de Haití de este mes ha sido comparado con el que sufrió ese país en 1842, que mató a miles de personas. Sin embargo, pocas personas caen en cuenta que también en los Estados Unidos se han sufrido varios terremotos mayores, desde el siglo pasado.

En diciembre de 1811, el país sufrió uno de los terremotos más grandes de la historia Americana, conocido como el Terremoto de Nueva Madrid con el epicentro en Missouri pero que hizo sonar las campanas de las iglesias tan lejos como las de la ciudad de Boston, ¡a más de mil millas de distancia! En la zona se encuentra la Falla de Nueva Madrid (New Madrid Fault), extendiéndose desde la zona central del valle del Mississippi, el noreste del estado de Arkansas, la región del sureste de Missouri, la parte oeste de Tennessee, Kentucky y el sur de Illinois. De hecho, en 2009 se sintieron cuatro pequeños temblores en los estados de Arkansas, Missouri, Tennessee y Kentucky, aunque el de mayor magnitud de ese año sólo fue de 3,1, comparado con el temblor de 7,0 que afectó Haití. En los Estados Unidos no se ha conocido de lesiones, muertes o de daños a la propiedad de importancia de los últimos movimientos sísmicos del país.

Desde 1900, se han registrado terremotos en 39 estados con efectos y daños en todos los 50 estados del país. Algunos temblores pequeños afectaron Ilinois y Nevada en 2008, pero no ha ocurrido un terremoto mayor en el continente desde el de magnitud de 6,7 de Northridge, California, en 1994.

California sigue siendo el estado con más riesgo de un terremoto mayor. Uno de estos grandes temblores es más factible de ocurrir en el sur de California que en el norte, en los próximos 30 años, según indicó un estudio publicado en 2008 compilado por los expertos de Departamento de Estudios Geológicos de Estados Unidos (U.S. Geological Survey), el Southern California Earthquake Center y el Departamento de Estudios Geológicos de California (California Geological Survey). El estudio predice que con las condiciones actuales, es virtualmente seguro que California ha de sufrir un terremoto mayor, de igual o mayor en intensidad que el de Northridge, en los próximos 30 años, y según el cual hay un 99% de probabilidades de que al menos un terremoto cumpla esas condiciones.

El terremoto de 1994 en Northridge y el de Loma Prieta de 1989 que afectó la región de Oakland-San Francisco durante la Serie Mundial (World Series) de ese año, son dos de los más costosos en la historia de los Estados Unidos, definida como pérdidas en propiedades aseguradas. Llevados a dólares de 2008, el primero ocasionó entre 19 mil y 29 mil millones de dólares de pérdidas



económicas, mientras que el segundo y más reciente causó un poco más de $12 mil millones.

Sin embargo, a casi 16 años del terremoto de Northridge, California, sólo una de cada ocho familias en California tienen sus casas o negocios asegurados contra daños por un terremoto, según estima la organización Insurance Information Network of California (IINC).


Back to top