INSURANCE INFORMATION INSTITUTE
Oficina de Prensa New York: 212-346-5500;
media@iii.org
Elianne González, Florida: 954-389-9517 ó 954-684-4410
NEW YORK, 8 de noviembre de 2010 — Las pólizas de seguro de vida ofrecen protección financiera esencial para las familias, pero en especial para aquellas con niños en edad escolar, contra situaciones como la muerte prematura de la persona que provee a la familia de ingresos, algo que casi siempre causa efectos económicos drásticos. Sin embargo, un estudio realizado en toda la nación encontró que la cantidad de familias con cobertura de seguros de vida para las personas proveedoras de ingresos ha decrecido, indicó el Insurance Information Institute (I.I.I.).
“Si usted es la fuente principal de ingresos para su familia, o alguien depende financieramente de usted, necesitará la protección de un seguro de vida”, dijo
Elianne E. González, portavoz del I.I.I. “Cuando se compara el nivel de protección que estará recibiendo, hoy día los precios de las primas son muy razonables”.
Según el grupo
LIMRA, en el estudio
Tendencias de la tenencia de seguros de vida de 2010 (en inglés: 2010
Trends in Life Insurance Ownership) se observa que 11 millones de familias en los Estados Unidos con hijos menores de 18 años no tienen un seguro de vida individual para ninguno de sus integrantes. LIMRA además indica que la cobertura de seguros de vida ha tocado su punto más bajo en los Estados Unidos de los últimos 50 años.
LIMRA además encuentra que una de cada cuatro familias en el país tiene uno de sus integrantes asegurados con una póliza de seguros de vida colectiva o de grupo, a menudo a través del empleador. La crisis económica de 2008 y 2009 ha tenido un impacto notable en este sentido debido a que los proveedores de ingresos de la familia a menudo pierden la protección del seguro de vida si quedan desempleados o sus horas de trabajo se ven reducidas.
Ante la ausencia de una póliza de seguros de vida de grupo o individual, la esposa e hijos de una persona que provea de la mayor parte de los ingresos familiares pudieran terminar dependiendo únicamente de los beneficios de sobrevivientes el Seguro Social como fuente de ingresos.
Para las personas que estén considerando obtener protección con un seguro de vida, aquí están descritos los dos principales estilos disponibles: seguros a término (term insurance) y seguros permanentes (whole life insurance).
-
Seguro de vida a término (o seguro de vida temporal),es el tipomás simple de los seguros de vida. La póliza hace un pago cuando la persona asegurada muere durante el tiempo o término de vigencia de la póliza, que puede ir de uno a 30 años. Las primas de las pólizas a término están hoy en día más bajas que nunca ya que las personas en conjunto están viviendo más tiempo y son más saludables.
Si considera comprar una póliza de seguro a término de corta duración (aquella que dura menos de 10 años), busque que ofrezca una renovación garantizada (renewal guarantees). Con una renovación garantizada, al final del término de la póliza usted tiene derecho de renovarla sin necesitar de someterse a un nuevo examen físico y médico o proveer algún otro mecanismo de evidencia de estar en condiciones de asegurarse; sin embargo, para otorgarle la nueva póliza usted deberá pagar una nueva prima correspondiente con su edad actual. Sin esta provisión de garantía de renovación usted pudiera verse forzado a demostrar que sigue siendo “asegurable”, comenzar de cero el proceso de compra del seguro y lo que es más serio, si su salud se ha deteriorado en el transcurso del tiempo que estuvo asegurado, pudiera tener que pagar unas primas mucho más altas o simplemente no encontrar cobertura disponible.
-
Seguro de vida permanente,suele ser cualquier forma de seguro de vida que no es temporal. Generalmente estos tipos de seguro acumulan un ahorro, como es el caso del seguro de vida ordinario, el seguro de vida universal, seguro de vida variable o el seguro de vida universal variable. Éste tipo de póliza da cobertura permanente, es decir, pagará los beneficios en caso de muerte no importa cuando esta ocurra, aún si usted vive cien años, mientras pague las primas, claro está. El precio de las primas de este tipo de seguros también se ha mantenido sin cambios en los últimos años.
“Busque una póliza que se ajuste a sus necesidades”, indicó González. “Y sí hay formas de ahorrar en el seguro de vida, lo que no siempre significa que sus primas serán las más económicas desde el principio”.
Estas son algunas recomendaciones del I.I.I. para aprovechar al máximo el dinero que paga por una póliza de seguro de vida:
ANTES de comprar la póliza
- Determine la estabilidad financiera de la empresa aseguradora -Un seguro de vida es tan bueno como la compañía que lo emite. Usted va a querer asegurarse de que la empresa estará disponible en el momento que su familia necesite hacer un reclamo. Para asistirle a seleccionar una compañía firme y estable financieramente existen empresas dedicadas a analizar y calificar el desempeño de las compañías aseguradoras y se basan en la habilidad de las empresas en mantenerse sólidas al largo plazo. Una “calificación” (rating) representa la opinión de un agente independiente sobre la capacidad financiera de responder a un reclamo que tiene la empresa aseguradora en un momento dado y para cumplir con todos sus compromisos. Seleccione empresas que tengan buena calificación emitida por al menos dos de las cuatro principales empresas que califican a las aseguradoras, que son: A.M. Best, Fitch, Moody’s y Standard and Poor’s. El sitio Web del I.I.I. ofrece más recomendaciones sobre cómo seleccionar una empresa aseguradora.
- Averigüe sobre un seguro de grupo - Considere participar en el seguro de vida de grupo patrocinado por su empleador, así usted tenga que aportar dinero al pago de este beneficio. Por lo general los empleadores subsidian parte del seguro de grupo por lo que este puede ser menos costoso que obtener un seguro de vida individual y suelen deducirlas automáticamente del cheque de la nómina. Antes de llegar a una decisión final, cerciórese de comparar los programas ofrecidos por su empleador con opciones individuales puesto que dependiendo de su edad o su estado de salud, los seguros de grupo pueden – o no – proveerle de ahorros. Al momento de comparar el seguro de vida de grupo con el seguro de vida individual, recuerde que si usted obtiene un seguro de grupo por más de $50 mil, el Servicio de Rentas Internas o IRS (Internal Revenue Service) determinará cuánto cuesta proveerle del seguro por encima de los $50 mil y le impondrá un impuesto sobre ese costo. Estas reglas del IRS son detalles que las personas mayores de 50 años o quienes adquieren cantidades sustanciales de cobertura deben estar al tanto y considerar cuando tomen sus decisiones.
- Adquiera el seguro de vida cuando disfrute de buena salud- Pregunte sobre los diferentes rangos de tarifas y, de ser necesario, haga cambios de estilos de vida que sean más saludables como por ejemplo no fume, mantenga un peso saludable y haga ejercicio con regularidad para que se favorezca de calificar a una mejor tarifa. Adquiera su seguro cuando esté saludable. Las personas mayores y aquellas quienes no poseen una salud óptima pagarán precios mucho más altos, así que es preferible que adquiera sus seguros cuando es joven, aunque en ese momento no posea dependientes.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS, VISITE LA SECCIÓN EN ESPAÑOL DEL www.iii.org
EL I.I.I. ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEDICADA A LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y RESPALDADA POR LA INDUSTRIA DE SEGUROS.
Insurance Information Institute, 110 William Street, New York, NY 10038, (212) 346-5500