El I.I.I. ofrece recomendaciones para ayudar a los estudiantes a crearse un buen historial de crédito y administrar sus deudas eficientemente
NEW YORK, 2 de junio de 2010 — Ante un mercado laboral difícil y con cientos de miles de dólares en préstamos estudiantiles, hoy es más importante que nunca para los estudiantes universitarios aprender a manejar sus finanzas personales y tomar las medidas necesarias para cuidar y mejorar su historial de crédito, indicó el
Insurance Information Institute (I.I.I.).
“Aprender a administrar los préstamos estudiantiles, las tarjetas de crédito y otras deudas es algo esencial en la vida de los universitarios recién graduados”, dijo Elianne E. González, portavoz del I.I.I. “Poder establecer estas cualidades y habilidades desde temprano en su vida y esforzarse en generar un buen historial crediticio impactará la vida actual y futura de los estudiantes de muchas formas, y algunas de manera inesperada”.
Según el estudio de 2009 de
Sallie Mae titulado “Cómo los estudiantes de pregrado usan el crédito” (
How Undergraduate Students Use Credit Cards), se observa que una tercera parte de los estudiantes no graduados cargan a sus tarjetas de crédito la matricula, un incremento del 24% con respecto al año de 2004 cuando se realizó el estudio equivalente previo. Además, este estudio indicó que, en promedio, un estudiante tiene 4,6 tarjetas de crédito y al menos la mitad de los estudiantes tenían cuatro o más tarjetas de crédito. El promedio de las deudas que los estudiantes arrastran de un mes a otro aumentó hasta $3.173, mucho más alto que ninguno otro estudio previo. Solo un 17% dijo que pagaba las cuentas en su totalidad cada mes y un 1% dijo que había otra persona (como sus padres, un conyugue u otro familiar) que pagaba las cuentas. El restante 82% dijo que arrastraba los saldos de un mes a otro y por lo tanto incurren en cargos de intereses cada mes.
Sally Greenberg, Directora Ejecutiva del
National Consumers League, apuntó que con frecuencia las personas jóvenes no están al tanto de que la manera como se paguen las cuentas o las deudas afecta el historial de crédito. “Muchos estudiantes de pregrado creen que no necesitan preocuparse de cuidar su crédito hasta que vayan a comprar una casa, por lo que puede resultar una gran sorpresa para ellos saber que muchos potenciales empleadores revisan rutinariamente los historiales de crédito de los candidatos como parte del proceso de solicitud de empleo”, advirtió Greenberg.
También se conoció que un 66% de los graduados universitarios recientes terminan sus estudios con una deuda promedio de $11.000 y un 10% ha solicitado préstamos de hasta $40.000 o más, según el informe “Tendencias en los Recursos Financieros Estudiantiles” (
Trends in Student Aid) del
College Board.
El I.I.I. indica que tener un buen puntaje de crédito puede ayudar a ahorrar dinero a los graduados en varias situaciones:
- Al solicitar un trabajo. Los empleadores potenciales hoy día comúnmente revisan el historial de crédito de un candidato potencial como parte del proceso de selección de empleados. Cuando hay muchos solicitantes para una misma posición como suele suceder en situaciones económicas difíciles como las actuales, poseer una sólida historia de crédito puede significar el factor determinante para aventajar en el merado laboral.
- Al alquilar un apartamento. Por lo general los caseros van a preferir alquilar una vivienda a personas o parejas con el mejor historial de crédito posible. En muchas zonas urbanas la disponibilidad de una vivienda es limitada y aquellas personas con buen crédito pudieran encontrar más fácilmente una vivienda alquilada y evitar tener que dejar un alto depósito de seguridad o tener que proveer de un fiador (uno de los padres o la empresa que lo emplea).
- Al solicitar los servicios públicos como agua, luz o teléfonos. Usualmente las empresas de servicios públicos como la electricidad, gas, teléfono o televisión por cable, dispensan el requisito de un depósito a las personas que poseen un buen historial de crédito establecido.
- Para obtener préstamos. Un buen historial de crédito hace más fácil obtener préstamos ya sea para un auto, una vivienda o cualquier otro objetivo y, a menudo, ayuda a obtener mejores tasas de interés.
- Al adquirir seguro para su auto o vivienda. Tener un buen crédito puede a la larga ahorrarle dinero en el seguro de auto o de vivienda a los consumidores pues les permite tener un mejor puntaje crediticio de seguros.
“El puntaje crediticio de seguros (credit-based insurance score) es diferente del puntaje de crédito regular o credit score,” explicó González. “El puntaje crediticio de seguros es un número producido por el análisis de la historia crediticia de un individuo en el que se toman en cuenta los indicativos de que la persona pueda incurrir en un reclamo al seguro. Mientras que el puntaje de crédito regular evalúa las habilidades de un individuo para pagar en el futuro las deudas contraídas hoy a un prestamista”.
Para desarrollar buenos hábitos financieros, el I.I.I. sugiere que:
- Mantenga los saldos de sus tarjetas o cuentas de crédito bajos y evite cerrar cuentas de tarjetas de crédito ya establecidas. No use más del 30% de la capacidad de crédito de cada cuenta en un momento dado. Si decide que va a controlar el uso de las tarjetas y desea eliminar unas cuantas, no cierre totalmente la cuenta ya que esto puede hacer que la proporción préstamo/línea de crédito disponible aumente más allá del 30% y al aumentar la porción de las deudas tendrá un impacto negativo en el historial crediticio. Los factores en los que se basa el puntaje de crédito regular incluyen: el modo como se hacen los pagos, si estos se hacen a tiempo o se hacen con retraso, la cantidad de deuda contraída, la cantidad de tiempo que tiene el historial, cuántos nuevos créditos se obtienen y los diferentes tipos de cuentas que posea. Por ejemplo, una tarjeta de crédito principal emitida por un banco con un buen historial de pagos a tiempo, es mucho más ventajosa para un buen historial crediticio que una tarjeta de crédito de una tienda por departamentos que usualmente provee de una línea de crédito mucho más limitada.
- Cree un presupuesto y manténgalo. Si recientemente se graduó de la universidad y ha obtenido su primer trabajo, tómese el tiempo para calcular exactamente cuánto son sus ingresos y sus egresos así como conocer cuánto debe en total. Con demasiada frecuencia las personas toman decisiones financieras basadas en lo que creen que ganan en vez de tomar las decisiones basadas en lo que realmente están ingresando. Además, es muy común subestimar el costo de vida y los gastos cotidianos. Por un par de meses, anote exactamente cuánto está ganando y gastando de modo de aprender con certeza cuánto está usando de sus ingresos y de ser necesario, recortar gastos superfluos.
- Pague las facturas a tiempo. Hágalo a tiempo, cada mes, así signifique tener que automatizar los pagos de manera que nunca tenga retrasos. Esto ayudará a establecer una sólida historia de crédito. Los pagos atrasados pueden resultar muy costosos no solo porque afectan negativamente su historial de crédito sino por los recargos, penalidades y porque pueden resultar en un aumento de la tasa de interés anual (APR).
- Manténgase en contacto con sus acreedores. Si se muda o deja el recinto universitario durante las vacaciones, notifique a las instituciones financieras. Si las facturas se pierden en el correo, la falta de pago puede resultar en una marca negativa en su reporte de crédito.
- Supervise su historial de crédito. Revise su historial al menos una vez al año. Si hay errores, haga que se corrijan de inmediato. Si su historial es mediocre, tome medidas para mejorarlo como sea posible.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS, VISITE LA SECCIÓN EN ESPAÑOL DEL www.iii.org
EL I.I.I. ES UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEDICADA A LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y RESPALDADA POR LA INDUSTRIA DE SEGUROS.